La nueva ley de movilidad establece un ajuste trimestral y fue reglamentada por el Poder Ejecutivo Nacional el 13 de febrero. La decisión se debe a que la inflación fue licuando los haberes.
Este lunes, las estaciones de servicio de todo el país sorprendieron con un nuevo aumento en los precios de los combustibles. La actualización fue dispuesta por el Gobierno, como consecuencia de las subas en los valores de los biocombustibles, que fueron establecidos en enero a través de una resolución de la Secretaría de Energía.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció esta mañana el comienzo de la distribución de la vacuna Sinopharm en todo el país. En una primera etapa se enviará a todas las jurisdicciones un total de 492.400 dosis asignadas en base a la población de cada distrito.
El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés es el segundo mandatario nacional con mejor imagen positiva de acuerdo una encuesta que se difundió en el inicio de la presente semana.
De cara al inminente comienzo del ciclo lectivo, el ministro de Educación sostuvo que la presencialdiad es posible con protocolos, al tiempo que anticipó que el próximo viernes habrá una reunión con los ministros del área de todo el país.
Las petroleras trasladarán una actualización impositiva. Se baraja un mínimo de 2%. La suba acumulada desde agosto trepará a alrededor del 32%.
Los mismos podrán encontrarse en las sucursales de todo el país de diferentes cadenas de supermercado, en días específicos.
El Presidente encabezó un acto para formalizar la entrada en vigencia de la interrupción voluntaria del embarazo.
- Trotta: "La vacunación creciente nos permitirá intensificar la presencialidad del ciclo lectivo"
- Mañana llega al país 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V
- INDEC. DATOS DE DICIEMBRE: La inflación saltó al 4% y acumuló 36,1% en el 2020
- Trotta: “Este 2021 la presencialidad debe volver a ser el ordenador de nuestro sistema educativo”